El algoritmo de Instagram se actualiza cada cierto tiempo, a la par que desde la red social sacan adelante nuevos formatos, lo que motiva precisamente este cambio en el algoritmo que controla entre otras cosas, las publicaciones que se nos presentan en la sección de «explorar«, el orden de las «stories» o lo que vemos primero. En otras ocasiones, este cambio en el Algoritmo viene motivado por estrategias basadas en el análisis del comportamiento de usuario por parte de Instagram.
En este artículo, vamos a hablar sobre este tema, definiremos el estado actual de estas reglas y te daremos consejos sobre como adaptarse al mismo.
¿Cómo funciona el Algoritmo de Instagram?
El primer punto clave que tenemos que cuidar y trabajar bien es, la relación con los usuarios o el engagement
La relación que tenemos con los usuarios y páginas es fundamental para determinar el alcance de nuestros contenidos.
De esta manera, si hemos interactuado con la página, si nos han buscado por nuestro nombre, si nos envían mensajes o comentarios o si guardan nuestras publicaciones nuestros contenidos saldrán primero y conseguiremos mayor interacción.
Apúntate esto: si guardan nuestras publicaciones o nos comentan, incrementaremos nuestro alcance orgánico notablemente. En otras palabras: hay que interactuar con nuestros seguidores y promover la interacción; es el paso número uno para comenzar a «conquistar» al algoritmo.
Consejos para aumentar tu Alcance en Instagram:
- Opta por el Carrusel de Imágenes en lugar de utilizar imágenes únicas.
Los carruseles (publicaciones con varias fotos) obtienen 3 veces más interacciones y 1,4 veces el alcance que las publicaciones normales. Así lo dicta una investigación de la herramienta Hootsuite.
2. Tienes que ser constante
Un ritmo constante de publicaciones favorecerá el alcance orgánico de estas. Está demostrado que publicar de manera constante construirá una mejor relación de nuestros clientes con la marca y favorecerá el primer punto del artículo: el engagement.
Desde AccioNext ofrecemos el servicio de Social Media para empresas.
3. Utiliza los nuevos formatos y funciones
Cómo decíamos al principio del artículo, cada vez que Instagram lanza un nuevo formato, función o narrativa en la aplicación, el Algoritmo cambia y favorece este tipo de contenido para darle más visibilidad, como ha ocurrido con los Reels. Por lo que es importante que estés al tanto de las nuevas modificaciones y conozcas cómo utilizarlas.
4. Ten ojo con los hashtags que eliges
Uno de los asuntos más complejos -aunque muchas veces se usen a la ligera- en Instagram son los hashtags. Utilizar una serie de Hashtags precisos, que no están saturados, pero tienen su nicho de público y van en consonancia con nuestro producto y servicios, nos ayudará enormemente con el objetivo de llegar a más gente. Insistimos: busca tu nicho e investiga con herramientas como Display Purposes.
5. Investiga a tu audiencia y publica cuando más interactúan.
Publicar los contenidos a las horas tradicionalmente puntas en redes sociales (medio día y noche), es un consejo sencillo que nos ayudará mucho. Conoce a tu audiencia, las horas que está activa, y adáptate a ella. ¿Cómo podemos hacerlo? Por ejemplo con herramientas como Metricool o el apartado Insights de Instagram.